sábado, 14 de junio de 2025

Redes neuronales artificiales explicadas

 Redes neuronales artificiales explicadas: el motor detrás del aprendizaje profundo

Las redes neuronales artificiales son uno de los pilares fundamentales del deep learning y una de las tecnologías que más ha revolucionado la inteligencia artificial en los últimos años. Inspiradas en el funcionamiento del cerebro humano, estas redes están formadas por capas de “neuronas” artificiales que procesan información de manera interconectada.

Cada neurona recibe señales, las procesa y transmite un resultado a las siguientes capas, permitiendo a la red aprender patrones complejos en los datos. Este proceso es clave para tareas como reconocimiento de voz, detección de imágenes o traducción automática.

El entrenamiento de una red neuronal implica alimentar grandes cantidades de datos para que ajuste sus conexiones internas (llamadas pesos) y mejore su precisión con el tiempo. Cuantas más capas tenga una red (redes profundas), mayor será su capacidad para captar detalles y relaciones complejas, aunque también necesitará más potencia computacional.

Entender las redes neuronales ayuda a comprender cómo la inteligencia artificial está logrando avances que antes parecían imposibles, y abre la puerta a imaginar nuevas aplicaciones en medicina, robótica y mucho más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Avances recientes en IA explicable

  En 2024, la inteligencia artificial explicable (XAI) ha avanzado significativamente, mejorando la transparencia y confianza en los sistema...